Educación XX1 (Jan 2017)
LA DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN HABILIDADES NARRATIVAS EN NIÑOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Abstract
El discurso narrativo constituye una de las habilidades centrales en el desa - rrollo lingüístico, estando además muy conectado con el aprendizaje escolar. Justamente los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) presentan problemas tanto en la producción como en la comprensión narrativa. El ob - jetivo de esta investigación ha sido detectar e intervenir sobre la narrativa de un grupo de niños con TEL. En el presente estudio participaron un total de 35 alumnos diagnosticados con TEL escolarizados en 19 colegios en la Isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Para la selección de la muestra se utilizaron los tests CELF-3, Peabody, las subpruebas Asociación Auditiva y Asociación Visual del ITPA y el Test de Inteligencia K-BIT. Se hizo también un análisis narrativo a partir de la tarea de recontado del cuento Rana, ¿dónde estás? Los niños con TEL recibieron 72 sesiones de intervención, de 30 minutos de duración cada una, empleando el programa Functional Language Intervention Program-Narrative ( FLIP-N ). Las estrategias utilizadas estaban basadas en el ofrecimiento intensivo y repetido de apoyo visual, andamiaje y modelado in - teractivo. Los resultados produjeron, en primer lugar, una mejora significativa en la producción narrativa, y más concretamente, en la superestructura, en la producción de palabras, cláusulas, oraciones coordinadas y oraciones su - bordinadas adjetivas; y en segundo lugar, en la comprensión narrativa. Estos datos confirman la bondad del programa al actuar sobre aspectos cognitivos y lingüísticos de la narrativa de alumnado con TEL. Las implicaciones educati - vas son evidentes al incidir de manera positiva sobre una habilidad compleja, muy entroncada con el aprendizaje escolar, en general, y con la comprensión lectora, en particular.