Horizonte Médico (Mar 2025)
Uso de xenoinjerto comparado con sustituto dérmico sintético de nanocelulosa en pacientes con quemaduras térmicas de segundo grado profundo, enero 2022-julio 2023
Abstract
Objetivo: Comparar la cicatrización entre sustitutos dérmicos de nanocelulosa regenerada y xenoinjerto en pacientes con quemaduras térmicas de segundo grado profundo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio comparativo, intervencionista, analítico, prospectivo y longitudinal. Se presentó el reporte de 60 casos evaluados en una clínica privada de Lima, Perú, entre enero de 2022 y julio de 2023. Los pacientes, cuyas edades fluctuaban entre uno y sesenta años y no presentaban comorbilidades, fueron evaluados por la cicatrización de quemaduras térmicas de segundo grado profundo dentro de las primeras 24 horas posteriores al accidente. Ambos sustitutos dérmicos se utilizaron en todos los pacientes. El estudio contó con la autorización a través de un consentimiento informado. Resultados: A los 90 días se realizó una evaluación, y se observó una mejor cicatrización con el sustituto dérmico de nanocelulosa sintética en comparación con el uso de xenoinjerto. Los resultados se evaluaron utilizando la escala de Vancouver (VSS) que mide vascularización, pigmentación, flexibilidad y altura, los cuales mostraron que el sustituto dérmico sintético de nanocelulosa presentó menor enrojecimiento y mayor elasticidad; estos indicadores fueron los más favorables. La importancia del estudio radica en evaluar la calidad de la cicatrización mediante el uso de dos tratamientos en quemaduras de segundo grado profundo. Conclusiones: Se evidenció que el sustituto sintético dérmico de nanocelulosa es una alternativa importante que favorece la calidad de cicatrización en las zonas afectadas por quemaduras. Resultó ser más eficiente que el xenoinjerto al ser evaluado y comparado en sus cuatro parámetros con la escala internacional de evaluación de cicatrización de Vancouver (VSS). Esta alternativa eficiente en el tratamiento de quemaduras de segundo grado favorece un mejor proceso de cicatrización y proporciona un medio adecuado para una recuperación óptima.
Keywords