Acta Odontológica Colombiana (Jan 2020)

Panorama epidemiológico de la fisura labiopalatina en Quito, Guayaquil y Cuenca. Ecuador, 2010-2018.

  • Marcelo Enrique Cazar Almache

DOI
https://doi.org/10.15446/aoc.v10n1.82122
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: determinar la prevalencia de la Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP) en las principales ciudades del Ecuador: Quito, Guayaquil y Cuenca, en el período comprendido desde el año 2010 al 2018. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal y restrospectivo mediante la revisión de la base de datos de estudios realizados en medios hospitalarios de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca de pacientes con diagnóstico de FLAP nacidos en el periodo comprendido desde el año 2010 al 2018. Se recolectó la información mediante un formulario para el nacido vivo con FLAP sindrómico, no sindrómico y de la madre. Resultados: se encontró que la frecuencia de FLAP es 14.97 por cada 10,000 nacidos vivos, dato concordante con el de los países de la región. 1132 pacientes con diagnostico FLAP fueron atendidos en el sistema nacional de salud según registros hospitalarios, en el periodo 2010 a 2018; Con respecto a la edad promedio de los niños que requirieron atención por FLAP fue de 3 años (DS: ±3.2). Su proporción por sexo fue 38.19% mujeres vs. 61.68% hombres. Conclusión: no se han encontrado estudios en el Ecuador que posean criterios unificados sobre diagnóstico y clasificación de las FLAP que ayuden a formular políticas de salud pública que mejoren la calidad de vida del paciente fisurado.

Keywords