Análisis Filosófico (May 2024)

La práctica del lenguaje, el contenido y la racionalidad sin garantías

  • Eduardo García-Ramírez

DOI
https://doi.org/10.36446/af.e971
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1
pp. 141 – 156

Abstract

Read online

Faria (2021) presenta una extraordinaria discusión sobre temas que rara vez suelen entrelazarse en la tradición analítica: el cambio en el contenido mental, su relevancia para la validez inferencial y las consecuencias que esto tiene para la responsabilidad (tanto en la acción como en el pensamiento). La meta de Faria (2021) es defender que la impermanencia del contenido, la vulnerabilidad de nuestras inferencias, el azar y la falta de control en nuestros pensamientos y acciones forman parte ineludible de nuestra forma de vida. En este trabajo argumentaré que dichos argumentos son exitosos, aunque pondré en duda las consecuencias específicas que Faria (2021) obtiene de estos, argumentando que si bien hay impermanencia, vulnerabilidad y azar, no son tan radicales como para afectar nuestra concepción intuitiva de contenidos, creencia y racionalidad.

Keywords