Quaderns d'Italià (Nov 2010)

El concepto de política en Furió Ceriol

  • Antonio Hermosa Andújar

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/qdi.272
Journal volume & issue
Vol. 15

Abstract

Read online

El concepto de política desarrollado por Furió presupone un sujeto político dual en el que se conjuga la acción personal del príncipe con la colectiva del Concejo, una institución dividida en siete órganos, adscritos cada uno a una función administrativa específica, cuya sola existencia supone a la vez una mayor despersonalización de la política y una distribución funcional del poder. La elección de los diversos consejeros se lleva a cabo mediante una dura selección de los candidatos que han de reunir, en todos los casos, quince cualidades del alma y cinco del cuerpo sin las cuales no hay posibilidad de ser elegido, pero con las que el Estado se garantiza eficacia y justicia en su gestión. De todo ello resulta una concepción original, casi inmanente, laica, realista y empírica de la política que en más de un aspecto importante se emparenta a la de Maquiavelo, con la que sigue manteniendo, pese a todo, importantes diferencias (por ejemplo, en el poder atribuido a su organización del Estado, que vuelve innecesario un príncipe con la virtud del maquiaveliano).

Keywords