Talia dixit (Oct 2006)

Rhetoric in the Estoria de España of Alfonso el Sabio

  • Charles F. Fraker

Journal volume & issue
no. 1

Abstract

Read online

Los redactores de las dos historias alfonsíes son quizás más gramaticales que retóricos. Las versiones castellanas libres de sus originales latinos son más notables por su claridad que por su elocuencia. Sin embargo, los editores aplican dos figuras de retórica de manera rutinaria a lo largo de su texto: transitio y etiología. Algunos pasajes en la Estoria de España van mucho más allá. Dos narraciones allí presentan una aplicación dramática de dos figuras quintilianeas de amplificación: comparatio y ratiocinatio. Otras secciones muestran una especie de prosa cuasiclásica, notable por sus ingeniosos isocola y antítesis, y marcada por una fina preocupación por el ritmo de la prosa. Esta última característica podría sugerir que los compiladores tenían algún conocimiento del ars dictaminis.