Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Feb 2024)

Construyendo discursos de paz con la radionovela: “Dichos, dichas y desdichas de la escuela”

  • Hernán Humberto Vargas López

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 2

Abstract

Read online

La radionovela es un recurso radiofónico de gran audiencia en las décadas del 40, 50 y 60 en Colombia; en este artículo se pretende mostrarla como artefacto cultural y mediador pedagógico, mediante el cual es posible configurar colectivamente discursos de paz en el contexto educativo rural del municipio de Marquetalia, Caldas y promover reflexiones de la escuela del territorio, cuestión que está en progreso. Dicho esto, se anuncia que este reporte hace parte de un proyecto más amplio en el cual, haciendo uso de variados instrumentos como la entrevista a profundidad, las actas de visitas a campo, y el anecdotario, se organiza un corpus de discursos del cual se destacan categorías relevantes para la comprensión de la paz en el contexto de las escuelas rurales, y con las cuales se elabora un guion de capítulo de radionovela con participación de actores de las instituciones educativas rurales, y nueve más que van en proceso en dicha ruta[1]. Los resultados hasta el momento dan credibilidad a la radionovela como recurso para comunicar resultados y configurar discursos de paz con las comunidades, y a ideas como paz cotidiana y paz imperfecta que se aprecian en los discursos en las comunidades educativas rurales consultadas. [1] Los capítulos seis, siete y ocho de la radionovela han sido puestos a disposición del equipo de investigación por la Magister Carolina Grajales Acevedo, docente del Departamento de Estudios Educativos, adscrito a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas. Tales capítulos, en el proceso, seguramente tendrá variaciones derivadas de los aportes de actores de las comunidades educativas rurales al momento de la emisión.

Keywords