Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Nov 2021)
¿Es el guamo (Inga densiflora Benth.) un árbol benéfico como acompañante de plántulas de café con diferentes tipos de fertilización?
Abstract
El uso de árboles leguminosos como sombra de los cultivos de café podría ser parte de una estrategia para la agricultura del futuro en un contexto de cambio climático en los trópicos. El guamo (Inga spp., Fabaceae) es un árbol leguminoso tradicionalmente usado por sus beneficios de amortiguación del microclima y mejoramiento de las propiedades del suelo. Sin embargo, no se sabe si su beneficio como sombra para el café se produce desde que se establece la plantación o a medida que transcurre el tiempo. Para demostrar si la proximidad de plántulas de guamo afecta el crecimiento de las de café con diferentes tipos de fertilización, se sembraron 360 cafetos y 90 plántulas de guamo (Inga densiflora Benth.) de tres meses de edad en un lote de 1.800 m2 siguiendo un diseño de aleatorización estratificada con 90 parcelas y 270 subparcelas. Se asignaron aleatoriamente tres opciones de acompañante (guamo, otro cafeto y control), dos fuentes de fertilización (gallinaza comercial proveniente de la granja avícola Saramartina de Jamundí y copolímero orgánico), y el control sin abono. Mensualmente se midió la variable de crecimiento hasta alcanzar el año. Los tratamientos con gallinaza permitieron un crecimiento del cafeto significativamente mayor que el copolímero (23,4 % más de diámetro) y el control sin fertilizante (27,8 % más de diámetro). La altura de dichos cafetos fue 19,9 y 22,6 % mayor comparada con los tratamientos de copolímero y control, respectivamente. No se encontró un efecto del guamo como árbol acompañante. Se evidenció que la gallinaza es un abono orgánico efectivo para los cafetales y que la presencia de plántulas de guamo ni benefició (vía facilitación) ni perjudicó (vía competencia interespecífica) el establecimiento de los cafetales.
Keywords