Revista MENDIVE (Dec 2024)
Metodología para la formación de habilidades científico-investigativas, desde la Tarea Integradora
Abstract
El desarrollo científico-técnico de los profesionales constituye un reclamo de la sociedad global actual. La Educación Técnica y Profesional cubana actual reclama la formación de trabajadores dotados de habilidades científico-investigativas para solucionar problemas sociolaborales y transformar la realidad. Tal es el caso de los estudiantes de la especialidad Técnico Medio en Trabajo Social, que encierra un alto rigor científico, ya que deben desempeñarse como promotores, movilizadores, mediadores, facilitadores y coordinadores de acciones que contribuyan a la solución de los problemas sociales. Por ello, este artículo tuvo como objetivo proponer una metodología que potencie la formación de habilidades científico-investigativas en los estudiantes de primer año de la especialidad Técnico Medio en Trabajo Social del Centro Politécnico "Rigoberto Fuentes Pérez", de Pinar del Río. En la investigación se adoptó como enfoque investigativo y base filosófica el materialismo dialéctico e histórico, lo que permitió el empleo de métodos teóricos como: el histórico y lógico, el enfoque de sistema, la modelación, el análisis y la síntesis; empíricos como: análisis documental, entrevista, encuesta, la observación científica, preexperimento pedagógico; y el uso de la estadística descriptiva que arrojaron un grupo de insuficiencias que evidenciaron la necesidad de elaborar una metodología que potencia la preparación de los profesores y directivos para la formación de las habilidades científico-investigativas en los estudiantes desde el primer año académico, cuyo centro dinamizador es la asignatura Tarea Integradora. Se pudo constatar que esta es una alternativa efectiva y eficaz, que puede hacerse extensible a otras especialidades.