Infancias Imágenes (Apr 2013)

Carentes y desiguales en la narrativa cubana contemporánea para niños y jóvenes

  • Denise Ocampo Álvarez

DOI
https://doi.org/10.14483/16579089.4721
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 18 – 27

Abstract

Read online

El presente texto expone las condiciones de emergencia de la carencia material y la desigualdad social como temas en la narrativa infantil y juvenil (NIJ) publicada en Cuba de 1959 a 2012. El análisis documental y bibliográfico y la interpretación crítica, desde los estudios culturales y el análisis del discurso, mostraron cómo en la interrelación de los contextos internacional y nacional se conforma un escenario en que —dados los principios sustentados por el Estado cubano con respecto a la pobreza y la desigualdad, y el discurso y las medidas diseñadas en consecuencia— se producirá una determinada situación social enriquecedora de un imaginario colectivo sobre dichos fenómenos. Este imaginario, en relación con diversos aspectos de la construcción social de la niñez y la juventud, convergerá en la creación de NIJ con esos temas, creación que será socializada según se ajuste a las políticas culturales y editoriales.

Keywords