Uru: Revista de Comunicación y Cultura (Jan 2025)
Caso 700 IA: Entre la protección de datos personales y el uso de la inteligencia artificial
Abstract
El apogeo de las nuevas tecnologías ha captado la atención de los actores que participan en la sociedad global. En este contexto, un colegio de Quito se convirtió en una escena de reflexión y estudio sobre la interacción con la inteligencia artificial (IA) y la protección de datos personales. El desarrollo de este texto ofrece una travesía hacia el fenómeno de la globalización y de repensar el derecho como una ciencia transversal a la tecnología. La multidisciplinariedad es el enfoque de investigación que guiará la explicación de los conceptos desarrollados. Adicionalmente, se dará un vistazo al sistema de protección de datos personales en Ecuador, que aún no está completo y cuya vigencia es muy reciente. Es un desafío comprender la IA y la injerencia de la protección de datos personales en un Estado subdesarrollado y con escasa educación digital. Sin embargo, es loable tratar de crear un precedente académico —a partir del análisis del Caso 700 IA— que permita a la sociedad entender la realidad oculta por aquellos que aún no se adaptan a los nuevos cambios sociales de la globalización.
Keywords