Ciencia y Agricultura (Feb 2011)

Prevalencia del protozoario Cryptosporidium parvum en caninos en tres consultorios veterinarios en Tunja

  • Elkin Yadir Rodríguez-Becerra,
  • Martín Orlando Pulido-Medellín,
  • Fred Manrique-Abril

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2
pp. 101 – 106

Abstract

Read online

Se determinó por primera vez la prevalencia de Cryptosporidium parvum en caninos, en tres consultorios veterinarios de la ciudad de Tunja/Colombia, durante el periodo de tiempo comprendido entre agosto y diciembre de 2006. En el estudio se procesaron 132 muestras de materia fecal de perros, en el laboratorio clínico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, para lo cual se tuvo en cuenta su edad, raza y sexo, si presentaba diarrea, si se encontraba vacunado y/o desparasitado y, por último, a cada una de las muestras se le realizó la coloración de Ziehl – Nielsen modificada. El análisis estadístico se realizó mediante el programa Epiinfo. Del total de muestras examinadas, el 16,38% de los caninos fueron positivos a C. parvum. Del total de las muestras remitidas, un 47% correspondió a hembras y un 52,3% machos, con edades entre un mes y 13 años, con un promedio de tres años, de los cuales 34,8% presentaron diarrea. Las muestras positivas a C. parvum se encontraron en perros entre 1 mes y 13 años de edad, con un promedio de cuatro años.

Keywords