Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología (Jan 2004)

Intervención cognitivo conductual en un caso de fobia social

  • JOSÉ ANTONIO ORTEGA FERNÁNDEZ,
  • ANA Ma. CLIMENT MÁS

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 2
pp. 177 – 214

Abstract

Read online

La fobia social se define como un temor acusado y persistente a una o más situaciones sociales o actuaciones en público por la posibilidad de una evaluación negativa de los demás. Es un trastorno que suele provocar notable sufrimiento a la persona que lo padece, generándole importante interferencia en su funcionamiento general, especialmente por las numerosas conductas de evitación que implica. En el presente artículo se presenta el tratamiento de un caso de de fobia social (DSM-IV, APA, 1994), llevado a cabo en 16 sesiones. Las técnicas empleadas fueron la exposición gradual, el entrenamiento en relajación y el entrenamiento en autoinstrucciones. Los resultados muestran diferencias en las medidas empleadas: HAD, SAD, STAI, FNE, EA y CHS. El caso que se expone resulta de interés por el detalle en la exposición de la intervención realizada.