Pharmaceutical Care España (Jul 2012)

Evaluación del impacto de una intervención educativa en atención farmacéutica y farmacia clínica

  • R.C. Lucchetta,
  • M. Veiga Capela,
  • J.L. dos Santos,
  • P. de Carvalho Mastroianni

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera la atención farmacéutica (AF) de fundamental importancia para el paciente. Su ejercicio requiere conocimientos y habilidades que pueden adquirirse en formación académica y/o continuada. Sin embargo, poco se ha descrito respecto a la evaluación del impacto de una intervención farmacéutica en el conocimiento, la habilidad y la actitud de los estudiantes y profesionales participantes en eventos científicos relacionados con la AF. Objetivos: Evaluar el impacto de una intervención educativa (IE) y su grado de satisfacción, realizada para los farmacéuticos y los estudiantes de farmacia. Método: Estudio casi experimental en el que los participantes de un curso de 40 horas rellenarán un cuestionario de preguntas abiertas sobre conocimientos, habilidades y actitudes de AF, antes y después de la IE. El análisis de contenido fue la técnica usada para evaluar y tabular los datos. Para las pruebas estadísticas, se utilizaron los test de Sinais y de Mann-Whitney. Resultados: Los participantes (n= 49) eran en su mayoría (n= 34) estudiantes, de los cuales 20 realizaban actividades relacionadas con la AF y la farmacia clínica. El análisis estadístico demostró diferencias significativas entre las distintas puntuaciones obtenidas en el conocimiento, las habilidades y la actitud, antes y después de la IE (p <0,001), aunque la actitud era la variable de mayor impacto. La mayoría tuvo sus expectativas superadas (n= 30) y satisfechas (n= 19). Conclusiones: Los datos demuestran el impacto positivo de los cursos de 40 horas semanales sobre el conocimiento, la habilidad y la actitud en la AF, a partir de conferencias y talleres con discusión de casos prácticos.

Keywords