Revista de Ciencias Sociales (Jan 2019)
Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja - Colombia
Abstract
a investigación formativa en la profesionalización del contador público, aporta elementos sustanciales que vislumbran a la contabilidad como una disciplina epistémica que busca transformar realidades sociales, económicas, políticas y culturales desde una mirada crítica y reflexiva de las problemáticas que emergen en el mundo de los negocios. En virtud a ello, se presenta un estudio sobre la incidencia de las investigaciones en el área de contaduría pública implementadas en las empresas de Tunja - Colombia periodo 2010 a 2015. La investigación aborda un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo. Los resultados evidencian la baja transcendencia de los proyectos de grado al interior de las pequeñas y medianas empresas de la región, debido, a la escasa socialización de los resultados obtenidos a los directivos de las entidades y a la insuficiente continuidad en la implementación y adopción por parte de los empresarios, de las políticas y estrategias propuestas por los estudiantes, restándole de esta manera, importancia a la investigación formativa. Esto demuestra que debe existir una mayor articulación entre academia, docencia y empresa, en vista de formar contadores públicos socialmente responsables que logren entender y dar respuesta de manera coherente a los problemas que enfrenta la práctica contable actualmente.
Keywords