Estrategia y Gestión Universitaria (Sep 2023)

Más allá de la formación: La percepción de los graduados y empleadores de enfermería, Imbabura-Ecuador

  • Janet Vaca Auz ,
  • Karen Jaramillo Jácome ,
  • Daniel Cárdenas-Robles,
  • Tania Pineda-Gómez

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.8145100
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 02
pp. 72 – 85

Abstract

Read online

Las Instituciones de Educación Superior requieren garantizar la pertinencia y relevancia de su oferta académica y de las competencias que desarrollan los graduados, para convertirse en profesionales competitivos en un mercado caracterizado por cambios constantes, donde la educación superior cumple una función social significativa. El objetivo de este artículo Determinar la satisfacción de graduados y empleadores en relación con la formación de Enfermería en una Institución de Educación Superior Ecuatoriana. Se empleó como método el estudio de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, transeccional, en una muestra no probabilística por conveniencia, de 128 profesionales de enfermería y 27 empleadores, a los cuales se aplicó un cuestionario con propiedades psicométricas adecuados alfa de Cronbach [0.95]. Se obtuvieron como resultados que la población de estudio se caracteriza por ser adulta joven, de sexo femenino en el 72,6% de graduados y el 77,8% en empleadores. Un 78,7% de graduados se encuentra altamente satisfecho de las competencias de formación y su pertinencia en el desempeño profesional, a diferencia de los empleadores en donde un 50,2% se encuentra satisfecho. Como conclusión, se determinó que el aseguramiento continuo de la calidad de la formación en enfermería, requerirá una retroalimentación permanente de sus graduados y de los empleadores, como un mecanismo de buenas prácticas para el perfeccionamiento de los diferentes procesos sustantivos de las Institución Superior. La calidad profesional, es auto percibida por el 56,20% de los graduados en un nivel alto; llama la atención que la percepción de los empleadores sobre la calidad del profesional es del 65,8%, es decir 0,7 puntos por encima de los graduados.

Keywords