Psicumex (Jun 2017)
Virtudes y fortalezas de carácter en personas recluidas en un sistema penitenciario
Abstract
Dentro del campo de estudio de la psicología de la criminalidad, con cierta regularidad se caracteriza a las personas que han cometido algún delito como individuos con rasgos de personalidad negativos y carentes de fortalezas de carácter. Sin embargo, la Psicología Positiva (PP) plantea la noción de que todos los seres humanos poseen, en grados variables, virtudes y fortalezas y que éstas se manifiestan universalmente en la mayoría de las culturas. El objetivo del presente estudio fue determinar y analizar si las personas que han cometido algún delito presentan, por lo tanto, rasgos virtuosos y fortalezas de carácter. El estudio se llevó a cabo en una institución penitenciaria de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Se aplicó el inventario de virtudes y fortalezas (VIA-S), en su versión del idioma español y reducido a una muestra de 104 internos: 89.4% hombres y 10.6% mujeres. A partir de los hallazgos se concluyó que, así como el resto de las personas, los individuos que han cometido algún acto delictivo poseen rasgos virtuosos y gozan de fortalezas de carácter.
Keywords