Cuaderno de Pedagogía Universitaria (Jan 2023)

Formación inicial y permanente de los docentes en pensamiento computacional: percepciones y preconcepciones en el contexto dominicano

  • Lisibonny Beato-Castro,
  • Consuelo Hevia,
  • Laura Lehoux,
  • Laura Amelia Fermín-Genao

DOI
https://doi.org/10.29197/cpu.v20i39.494
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 39

Abstract

Read online

La formación del docente ha sido un tema de interés en espacios académicos, se persigue fundamentalmente que pueda atender a los cambios de la sociedad actual desde una perspectiva profesional y competente. En la literatura consultada se plantea que el pensamiento computacional debería ser incluido como competencia en la formación educativa. De esta manera, el objetivo de este estudio es mostrar el impacto y percepción de unos docentes a partir de un curso en pensamiento computacional. El proyecto contó con dos fases. En primer lugar, se determinaron los saberes teóricos y prácticos de los docentes en relación al pensamiento computacional y los mismos participaron en una formación de diez semanas sobre esta destreza de pensamiento. En la segunda fase se evaluó el impacto en cuanto a las concepciones y en los saberes teóricos y prácticos una vez realizado el curso. El estudio se concibe desde una modalidad de campo, de nivel descriptivo, bajo un enfoque mixto, donde se tomarán en cuenta dimensiones e indicadores desde lo cualitativo y cuantitativo. Como conclusión, la propuesta apunta a la revisión de la formación inicial y permanente del docente para optimizar la calidad de la educación, teniendo una importancia en el campo pedagógico, ya que busca atender a las situaciones presentadas en espacios escolares implementando estrategias actualizadas en instituciones públicas y privadas en la República Dominicana en el área descrita.

Keywords