Salud Uninorte (Jan 2017)

Propiedades psicométricas de la versión en español del Índice General De Valoración de Salud Bucal [GOHAI] en pacientes adultos de Cartagena (Colombia)

  • Shyrley Díaz-Cárdenas,
  • Miguel Simancas-Pallares

Journal volume & issue
Vol. 33, no. 3
pp. 393 – 404

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar propiedades psicométricas del Índice General de Valoración de Salud Bucal ( GOHAI ) en español. Métodos: Estudio de validación de escala sin criterio de referencia en 1011 adultos a quienes se aplicó de forma auto-administrada el GOHAI entre 2012-2015. Las propiedades psicométricas incluyeron: validez de constructo, consistencia interna y funcionamiento diferencial de los ítems. El análisis factorial exploratorio ( AFE ) determinó la mejor solución de factores y con factorial confirmatorio ( AFC ) se confirmó la estructura de factores encontrada. El análisis estadístico se efectuó con estadística descriptiva, AFE , AFC , coeficiente alfa de Cronbach y Tau de Kendall. El análisis de datos se hizo con Stata v.13.2 para Windows (StataCorp., USA ) y Mplus v.7.31 para Windows (Muthén & Muthén, USA). Resultados: La edad promedio de los participantes fue 48,96 ( DE : 15,9) años, 50 % mujeres. El GOHAI mostró una media global de 29,06 ( DE : 9,37). El AFE mostró tres factores que explicaron el 38 % de la varianza total y el AFC mostró los índices de ajuste: χ 2 : 3769,15; gl : 45; RCEMA: 0,060; IC 90 %: 0,05 – 0,07; ICA: 0,971 e ITL : 0,956. El análisis de FDI mostró valores entre -0,03 y 0,09 para los doce ítems (p<0,05). La consistencia interna global fue 0,87. Conclusiones: GOHAI sigue siendo un instrumento con alta utilidad clínica pero con cuestiona - bles propiedades psicométricas para esta muestra. Estos hallazgos proveen hipótesis para inves - tigaciones que permitan ajustar su desempeño y generalizar los resultados de estas mediciones.

Keywords