Revista Teología (Apr 2024)

Permiso para creer, licencia para dudar: el discernimiento de espíritus como dispositivo teológico clave en la historia religiosa de Occidente

  • Fabián Alejandro Campagne

DOI
https://doi.org/10.46553/teo.61.143.2024.p97-133
Journal volume & issue
Vol. 61, no. 143

Abstract

Read online

Durante el primer milenio cristiano el fabuloso carisma de discretio spirituum fue ejercido con amplia libertad por muchos santos que lograron trascender las constricciones de la Iglesia institucional. Desde fines de la Edad Media, por el contrario, el don de discernimiento fue sometido al pleno control de la religión oficial: la religiosidad carismática comenzó a perder a partir de entonces gran parte de la autonomía y libertad que había gozado durante siglos. Finalmente, desde fines de la Edad Moderna el carisma de la probatio spirituum desapareció sin demasiados preámbulos del discurso oficial, que solamente aludió de allí en más al arte de discernir entendido como un know how terrenal, colectivamente construido, sustentado en probabilidades y conjeturas, ajeno a toda pretensión de infalibilidad y que no obliga a los creyentes a abrazar de manera compulsiva las conclusiones a las que el orden sacerdotal arriba.

Keywords