Revista Mexicana de Ciencias Forestales (Sep 2018)
Alternativas de fertilización para producir Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst en vivero
Abstract
Actualmente se conoce poco sobre las diferentes opciones que involucran el uso de fertilizantes hidrosolubles y de liberación controlada, así como las dosis de aplicación en la producción de Prosopis laevigata en vivero. El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la eficiencia de los fertilizantes hidrosolubles Triple 16 (T16), Triple 19 (T19) y Poly-feed® (Pf), en dosis de 100 mg L-1, combinados con 3 y 6 g L-1 de fertilizante de liberación controlada (Multicote® = M) en sustrato, así como los costos implicados en su aplicación. Los tratamientos evaluados fueron: 1 (0 g M + agua), 2 (3 g M + agua), 3 (3 g M + T19), 4 (3 g M + Pf), 5 (3 g M + T16), 6 (6 g M + agua), 7 (6 g M + T19), 8 (6 g M + Pf) y 9 (6 g M + T16) dispuestos en un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial y cuatro repeticiones. Las variables de interés fueron la altura, el diámetro, la biomasa seca total y el índice de robustez. Los fertilizantes hidrosolubles, de liberación controlada y la combinación de ambos tuvieron un efecto significativo en las variables evaluadas (p < 0.001). Se obtuvieron alturas de 27.49 a 30.37 cm y los diámetros más destacados variaron de 3.37 a 3.59 mm. El índice de robustez en los tratamientos 1, 2, 5, 6 y 8 fueron menores a 8. Se concluye que la mayoría de las variables respondieron mejor al tratamiento 7, pero fue más costoso que el 5, que produjo resultados similares.
Keywords