E-RPH (Dec 2023)

Redescubrir el patrimonio conventual sevillano. Análisis del estado de conservación de sus espacios abiertos y bienes y una propuesta de accesibilidad virtual para el Monasterio de Santa Inés.

  • María Mercedes Molina Liñán,
  • José Manuel Aladro Prieto,
  • Eduardo Mosquera Adell

DOI
https://doi.org/10.30827/erph.33.2023.28810
Journal volume & issue
no. 33

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo es analizar el estado de conservación que actualmente presentan los espacios abiertos conventuales y sus bienes culturales asociados pertenecientes a las clausuras femeninas de la ciudad de Sevilla: compases, patios, claustros, jardines y huertos. Partiendo de una metodología que analiza las transformaciones históricas en cada uno de ellos, los resultados obtenidos han arrojado datos que ponen en evidencia un escenario de profundos cambios. Estos, provocados bien por su precario estado de conservación, bien por la falta de vocaciones que justifiquen su permanencia, hacen que las edificaciones estén en constante peligro, de ahí que se piense en documentarlas y darlas a conocer a la ciudadanía. Ello ha desembocado en el desarrollo de una herramienta de realidad virtual para un estudio de caso concreto: el Convento de Santa Inés. La misma permite conocer y documentar los espacios pertenecientes a su clausura, constituyéndose como un importante instrumento para la conservación y el acercamiento ciudadano.

Keywords