Darwiniana (Jan 2001)

El género Hypseocharis (Oxalidaceae) en la Argentina

  • Alberto Carlos Slanis,
  • Alfredo Grau

Journal volume & issue
Vol. 39, no. 3-4
pp. 342 – 352

Abstract

Read online

Se presenta una revisión del género Hypseocharis en la Argentina. Se consideran dos especies: H. tridentata y H. pimpinellifolia. H. corydalifolia es considerado sinónimo de H. pimpinellifolia. La flor y el fruto de H. tridentata son descriptos por primera vez. Esta especie posee un ciclo de 5 estambres alternos y un fruto esquizocárpico que se separa en 5 mericarpos dehiscentes con 1 a pocas semillas por lóculo. Estos caracteres difieren sustancialmente de la descripción original del género, que indicaba 15 estambres en dos ciclos y una cápsula loculicida conteniendo numerosas semillas. H. pimpinellifolia tiene una amplia distribución en pastizales de neblina, praderas altoandinas y ambientes de Prepuna y Puna entre 2000 y 4200 m en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja. H. tridentata es una especie relativamente rara, restringida a una estrecha franja de pastizales de neblina por encima de los bosques de aliso entre 2500 y 3200 m en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán