Avances en Supervisión Educativa (Jul 2019)

El devenir de la Alta Inspección educativa: una situación inconclusa

  • Santiago Esteban Frades

DOI
https://doi.org/10.23824/ase.v0i31.654
Journal volume & issue
no. 31

Abstract

Read online

El objeto de este trabajo es dar a conocer a la opinión pública el quehacer de la Alta Inspección educativa desde distintos puntos de vista, teniendo en cuenta la relevancia que ha adquirido la misma en los medios de comunicación por los acontecimientos políticos que se viven en España, sobre todo, con la cuestión catalana. En la configuración legal se hace un recorrido histórico de la Alta Inspección desde el mandato constitucional de 1978 hasta la configuración en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación de 3 de mayo, pasando por la definición en los respectivos Estatutos de las Comunidades Autónomas y los Reales Decretos que han ido conformando su organización y funciones. Se explicita como han ido evolucionando las competencias de la Alta Inspección y se estudia, por su importancia, la interpretación que ha realizado el Tribunal Constitucional en diferentes sentencias sobre cuál debe ser su papel de comprobación, fiscalización o verificación de la normativa básica del Estado en materia educativa. Se hace un análisis de los procedimientos que utiliza esta institución para llevar a cabo su trabajo, así como las principales tareas que desarrolla, su dependencia orgánica y funcional, así como el análisis comparado con otras altas inspecciones del Estado.

Keywords