Medicentro (Oct 2022)

Una asociación de riesgo: SARS-CoV-2 y sistema reproductivo

  • Iván Enrique Naranjo Logroño,
  • Yarimi Rodríguez Moldón,
  • Regla Cristina Valdés Cabodevilla

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 4
pp. 915 – 937

Abstract

Read online

Introducción: El SARS-CoV-2 puede afectar el sistema reproductivo de hombres y mujeres.Objetivo: Describir las probables afectaciones de la COVID-19 sobre el sistema reproductor.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en Google Académico (https://scholar.google.com.cu), PubMed Central(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc), SciELO (https://scielo.org/es) e Infomed (http://www.bvscuba.sld.cu/clasificacion-de-revista/revistas-cubanas), con los descriptores COVID-19, SARS-CoV-2 y sistema reproductor sacados de DeCS –Descriptores en Ciencias de la Salud en https://decs.bvsalud.org/es. Se seleccionaron artículos disponibles a texto completo en español e inglés, de revistas revisadas por pares y páginas de organizaciones sanitarias reconocidas.Conclusiones: La presencia del receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2) y de proteasas celulares en el sistema reproductor provoca afectaciones por la COVID-19 de diverso grado, más marcados en los hombres. Parece poco probable que el virus se transmita por vía sexual. La afectación del sistema reproductor pudiera tener implicaciones clínicas importantes para la fertilidad, la descendencia y la transmisión del virus. Se requieren más investigaciones con muestrasmás representativas para evaluar la magnitud del daño y el impacto a largo plazo de la COVID-19 sobre el sistema reproductor humano.

Keywords