Revista de Saúde Pública (Dec 2001)
<title language="spa">El estrato socioeconómico como factor predictor del uso constante de condón en adolescentes Socioeconomic strata as a predictor factor for consistent condom use among adolescents
Abstract
OBJETIVO: El estrato socioeconómico juega un rol importante en las desigualdades en salud. En México, la prevalencia más alta de casos de SIDA se encuentra en población de estratos más bajos. El propósito de lo estudio fue describir el estrato socioeconómico (ajustado por variables psicosociales, situacionales y demográficas) como un factor predictor del uso consistente del condón, en adolescentes. MÉTODOS: Se incluyó en el estudio una muestra de una encuesta previa aplicada a 1.410 adolescentes de 15 a 19 años y estratificada por edad, género y estrato socioeconómico de Guadalajara, México. El análisis fue aplicado sobre los 251 adolescentes que reportaron actividad sexual. El análisis estadístico se realizó mediante Ji Cuadrada, t-test, ANOVA y regresión logística. RESULTADOS: La frecuencia de uso consistente de condón fue 30,7% y hubo una prevalencia de uso irregular. El estrato socioeconómico alto fue el principal predictor (OR= 11,1, CI95%= 2,6-47,6). Otros predictores significativos fueron el género masculino, el soporte de los pares y el nivel alto de conocimientos sobre VIH/SIDA. CONCLUSIÓN: El estrato socioeconómico es un importante factor predictor del uso consistente del condón.INTRODUCTION: Socioeconomic level plays an important role in health inequalities. In Mexico, the highest prevalence of AIDS cases is among individuals of lower socioeconomic level. The purpose of the study was to describe the socioeconomic level (adjusted for psychosocial, situational and demographic variables) as a predictor factor for the consistent condom use among adolescents of Guadalajara, Mexico. METHODS: A sample of 1,410 adolescents, aged 15 to 19 years, drawn from a previous survey stratified by age, gender and socioeconomic strata was included in the study. Analysis was performed in 251 adolescents who reported sexual activity. Statistical analysis was performed using Chi-square, t-test, ANOVA, and logistic regression. RESULTS: The frequency of consistent condom use was 30.7% and there was a prevalence of irregular use. The highest social level was the main predictor (OR= 11.1, CI 95%=2.6-47.6). Others significant predictors were male gender, peer support and better knowledge about HIV/AIDS. CONCLUSION: Socioeconomic level is an important predictor factor for consistent condom use.
Keywords