Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Dec 2023)

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UNBIOMATERIAL MARINO CON FINES DERESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

  • Aida Liliana Barbosa L.,
  • Lucía Carmona,
  • Dora Carmona B.

DOI
https://doi.org/10.18257/raccefyn.35(136).2011.2512
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 136

Abstract

Read online

Materiales como conchas de bivalvos y piedra coralina arrecifal constituyen la mayoría de los morteros tipo pañete de las fortificaciones de la Ciudad de Cartagena-Colombia. Un estudio fisicoquímico y espectroscópico del material (ostras), Crassostrea Rizhophorae (CR) y Pinctada Radiata (PR) fue realizado para hallar su biorreceptividad superficial y sintetizar morteros más resistentes al intemperismo. Los análisis de DRX mostraron presencia predominante de calcita y para la especie PR trazas de aragonita, esta muestra presentó mayor absorción de metales Fe y Mn, siendo indicativo de contaminación. Las impurezas orgánicas y la formación de CaO a 790ºC fueron evidenciadas por TGA para la CR y 630°C para PR. Los materiales presentaron baja área superficial y microporosidad.

Keywords