Revista Habanera de Ciencias Médicas (Oct 2007)

Apendicitis Herniaria. Presentación de dos casos

  • José Francisco Hurtado Dávila,
  • Raquel Hurtado Viera

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2

Abstract

Read online

Las hernias inguinales no tratadas pueden tener múltiples complicaciones, como son la incarceración, la estrangulación y algunos le agregan el deslizamiento. 1 Nosotros revisamos las historias de dos pacientes con apendicitis herniaria, operados en nuestro Servicio de Cirugía del Centro, complicación poco frecuente que no habíamos visto antes en nuestro tiempo de práctica, aunque sí aparece en la literatura que previamente revisamos. Presentamos los dos casos clínicos, con forma similar en ambos (dolor agudo en la región inguino escrotal con signos inflamatorios y una tumoración irreducible a ese nivel), lo encontrado durante el acto operatorio por los cirujanos actuantes (la Apéndice Cecal inflamada dentro del saco herniario con una cantidad de pus o secreción sero purulenta), lo realizado por ellos (Apendicectomía, toillete y reparación de la hernia con drenaje de la zona) y la evolución de ambos pacientes en nuestro Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán Domínguez, en Ciudad de La Habana, en el 2004. Tuvimos como objetivo, establecer la importancia de tener en cuenta esta entidad por los cirujanos. Concluimos que ante un tumor irreducible en región inguinal derecha, con signos inflamatorios, hay que pensar en ella para actuar en correspondencia. En nuestros pacientes, se pudo realizar con éxito la apendicetomía y la reparación de la hernia.