Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Feb 2025)

Preferencias forrajeras del borrego cimarrón (Ovis canadensis, Shaw) en Baja California, México

  • Ángel Méndez-Rosas,
  • Fernando Isaac Gastelum-Mendoza,
  • Guillermo Romero-Figueroa ,
  • Israel Guerrero-Cárdenas ,
  • Hiram Rivera-Huerta,
  • Enrique de Jesús Ruiz-Mondragón ,
  • Rafael Paredes-Montesinos ,
  • Luz Adriana Tapia-Cabazos

DOI
https://doi.org/10.22319/rmcp.v16i1.6724
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1

Abstract

Read online

El propósito de esta investigación fue analizar la composición y preferencias alimentarias del borrego cimarrón en las Sierras Juárez y Santa Isabel durante la época húmeda y seca de 2021-2022. Para evaluar la disponibilidad de forrajee implementaron 17 líneas de Canfield de 100 m de longitud. La composición dietética se determinó mediante microhistología de muestras fecales, mientras que la diversidad del forraje y la dieta se calcularon utilizando el índice de Shannon. La selección forrajera se evaluó con el índice de Ivlev. Se observó que las formas biológicas más comunes en el hábitat del borrego cimarrón fueron las arbóreas y arbustivas. En las Sierras Juárez y Santa Isabel, se identificaron 31 y 43 especies de plantas en su dieta, respectivamente; las arbóreas y arbustivas fueron las más consumidas. No se encontraron diferencias en la dieta entre épocas y sitios. Larrea tridentata e Hisbiscus denudatus fueron las más frecuentes en la dieta, mientras que las preferidas incluyeron Eriogonum inflatum, H. denudatus, Horsfordia newberryi, Justicia californica y L. tridentata. Estos resultados ofrecen información para establecer estrategias de conservación y manejo comunitario del borrego cimarrón en Baja California.

Keywords