Práctica Familiar Rural (Nov 2016)
El médico familiar rural en la sala de emergencia
Abstract
Este artículo revisa la literatura médica que discute el conocimiento y las habilidades en medicina de emergencia que un médico de familia que practica en áreas rurales debe poseer. Adicionalmente, un médico de emergencias comparte recomendaciones para médicos de familia rurales basándose en un estudio epidemiológico que busca las principales quejas realizadas en un pequeño hospital en el Ecuador rural. Objetivo: Conocer mediante una investigación bibliográfica, los conocimientos y destrezas que un médico de familia debe poseer en las salas de emergencia en zonas rurales. . Metodología: Se realiza una breve revisión de la literatura médica sobre las recomendaciones para médicos familiares rurales en los EEUU. Concluyendo con recomendaciones contextualizadas, para la formación de médicos familiares rurales en Ecuador. Resultados: La revisión de la literatura indica la escasez de especialistas en emergencias, en áreas rurales en los EEUU, y más aún en países como Ecuador, y el impacto que puede significar un médico de familia rural con conocimientos y destrezas para la atención de emergencias. Algunas de esas destrezas son mencionadas para la formación de médicos familiares rurales en Ecuador incluyen: destrezas en Ecografía, competencia avanzada para liderar el soporte vital avanzado, y un conocimiento profundo del sistema de salud para saber cómo superar las limitaciones que presenta. Conclusión: La falta de especialistas en emergencia en áreas rurales es una realidad en varios sitios en el mundo. Una estrategia de corto plazo, es incluir en la formación de los médicos familiares, conocimientos y destrezas en la atención de emergencias.
Keywords