Salud Pública de México (Jan 1998)

Deficiencia de zinc y sus implicaciones funcionales

  • ROSADO JORGE L

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 2
pp. 181 – 189

Abstract

Read online

El presente trabajo tiene por objeto revisar los aspectos teóricos y los estudios realizados en México que sugieren la existencia de la deficiencia moderada de zinc en niños de población rural, así como algunas de las consecuencias de dicha deficiencia en la salud. El zinc es un nutrimento indispensable para el organismo de los humanos y juega un papel importante en una serie de procesos metabólicos: participa en el sitio catalítico de varios sistemas enzimáticos; participa como ion estructural en membranas biológicas, y guarda una estrecha relación con la síntesis de proteínas, entre otras cosas. Es por esto que la deficiencia de zinc está asociada con consecuencias importantes en la salud y la funcionalidad de los individuos, especialmente durante las primeras etapas de la vida. De relevancia para México es la existencia de una deficiencia moderada de zinc en los niños y las consecuencias que ésta pueda tener en la salud de los mismos. Los estudios realizados sugieren que la deficiencia moderada de zinc se presenta asociada con la ingestión de dietas basadas en alimentos de origen vegetal, las cuales contienen cantidades importantes de inhibidores de la absorción de zinc. Este tipo de dietas se consume habitualmente en las zonas rurales y en la población marginal de las ciudades en el país. Entre las consecuencias más importantes de esta deficiencia se encontró un aumento en la presencia de enfermedades infecciosas, especialmente de diarrea, y posibles alteraciones en el desarrollo de la capacidad cognoscitiva.

Keywords