Gaceta Sanitaria (Sep 2015)

Victimización sexual autorreportada en adolescentes españoles comunitarios y en colectivos de riesgo

  • Noemí Pereda,
  • Judit Abad,
  • Georgina Guilera,
  • Mila Arch

DOI
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.05.003
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 5
pp. 328 – 334

Abstract

Read online

Objetivo: Conocer la extensión de la victimización sexual de menores en cuatro grupos de jóvenes españoles/as a partir de sus propios reportes. Método: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. La victimización sexual se evaluó a partir de siete preguntas del Juvenile Victimization Questionnaire. Se encuestó a 1105 adolescentes (edad media [M] = 14,52; desviación típica [DT] = 1,76) de siete centros de educación secundaria, 149 adolescentes (M = 14,28; DT = 1,45) de 14 centros de salud mental infantojuvenil, 129 adolescentes (M = 14,59; DT = 1,62) institucionalizados en 18 centros residenciales (78,3%) y de acogida (21,7%) del sistema de protección, y 101 adolescentes (M = 16,08; DT = 0,99) reclutados/as en tres centros cerrados de justicia juvenil (77,2%) y cinco equipos de medio abierto (22,8%). Resultados: La extensión de la victimización sexual oscila entre un 14,7% a lo largo de la vida del total de la muestra comunitaria, un 23,5% en los/las jóvenes atendidos/as en centros de salud mental, un 35,6% de los/las jóvenes involucrados/as en el sistema de justicia juvenil y un 36,4% de los/las menores atendidos/as por el sistema de protección. Existe una mayoría de víctimas de sexo femenino, excepto en menores de justicia juvenil. Conclusiones: La victimización sexual de menores es un problema extendido en nuestro país, que se distribuye de manera diferencial en función del colectivo que se analice.

Keywords