Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (Jul 2020)

Percepción del Impacto de la Covid-19 en los Profesionales de la Educación Social que Trabajan con Menores

  • Alejandro Martínez-Pérez,
  • Fernando Lezcano-Barbero

DOI
https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.012
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 3
pp. 223 – 243

Abstract

Read online

La Covid-19 ha producido un impacto en todo el mundo y el sector educativo no se ha visto exento del mismo. La acción socioeducativa en España tiene como referente a los profesionales de la educación social que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos y el sector de la infancia y la juventud es uno de los predominante. Con este artículo pretendemos conocer la percepción del impacto que la crisis ha tenido entre los profesionales de la educación social que trabajan con menores. El enfoque metodológico es mixto, mediante un cuestionario creado ad hoc, auto-administrado por internet. La muestra es de ámbito estatal (España), 462 profesionales. Los resultados reflejan como la actividad laboral ha sido declarada esencial y no ha supuesto modificaciones contractuales, pero sí laborales. Asimismo, la carga de trabajo se ve aumentada y la posibilidad de cumplir con los objetivos planteados no es demasiado elevada. Abordamos también la satisfacción laboral y sobre las herramientas y competencias digitales de los menores con los que trabajan estos profesionales. Comparamos los datos con resultados anteriores y concluimos la necesaria dotación de mayores recursos personales y materiales para los profesionales y servicios y la necesidad de proveer de herramientas y competencias digitales entre los menores usuarios.

Keywords