Medimay (Feb 2024)
Caracterización de los factores de riesgo de las puérperas cesareadas con complicaciones quirúrgicas
Abstract
Introducción: La cesárea constituye un importante avance de la medicina perinatal contemporánea. Las complicaciones asociadas son más frecuentes en los países subdesarrollados. Objetivo: Identificar factores de riesgo en las puérperas con cesárea complicada. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en puérperas cesareadas atendidas en los hospitales ¨Aleida Fernández Chardiet¨ y ¨Piti Fajardo¨, de enero del 2012 hasta diciembre del 2016. El universo fueron 36 puérperas con cesárea complicada y la muestra 29. Las variables estudiadas fueron: edad, factores de riesgo anteparto; condiciones desfavorables para el parto, factores predisponentes durante el parto y tipo de cesárea. Se utilizaron la distribución de la frecuencia ab¬soluta y el porciento. Resultados: La cesárea con complicaciones quirúrgicas sobresalió entre los 15 y 20 años, con factores de riesgo anteparto de preeclampsia el 37.9 %, infección cérvicovaginal el 20.7 % y el 13.8 % anemia durante el embarazo. Con condiciones desfavorables para el parto, la edad gestacional menor de 36 semanas el 34.5 % y peso fetal fuera de rango normal el 20.7 %, con trabajo de parto prolongado el 17.2 %. Predominó la cesárea primitiva en el 69 % y la urgencia en el 100 %. Conclusiones: Los factores de riesgo de las puérperas cesareadas con complicaciones quirúrgicas son: la edad entre 15 y 20 años, factores de riesgo anteparto de preeclampsia, infección cérvicovaginal y anemia durante el embarazo. Con condiciones desfavorables para el parto, la edad gestacional menor de 36 semanas, peso fetal fuera de rango normal; trabajo de parto prolongado y cesárea de urgencia.