Estudios Sociales del Estado (Jun 2016)

La profilaxis de la locura en la agenda política: saberes y técnicos de la Higiene Mental en la metamorfosis del Estado santafesino de entreguerras

  • José Ignacio Allevi

DOI
https://doi.org/10.35305/ese.v2i3.76
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 65 – 98

Abstract

Read online

El trabajo que sigue se propone rastrear la inscripción de los saberes de la higiene mental en la agenda de salud pública del Estado santafesino a lo largo del período de entreguerras. En el marco de una serie de incorporaciones específicas y progresivas de este discurso científico en instituciones provinciales a lo largo de la década, sostenemos que este proceso trasluce la hegemonización del sentido de la disciplina psiquiátrica local y nacional operada por esta corriente, situación contrapuesta a su inicial cuestionamiento afines de los años 1920 en la Facultad de Medicina de la ciudad de Rosario. A lo largo del artículo intentaremos dar cuenta, entonces, del entrecruzamiento de lógicas entre un proceso de circulación de saberes y expertos en el área, y otro de progresiva transformación del Estado; cruce cuyo punto de infl exión será el pasaje de una política de infl uencias en la concreción de distintos proyectos institucionales hacia un enfoque de política pública.