Revista Perspectivas (Mar 2020)

¿Incide el tiempo en la calidad educativa?: Un análisis sistemático de la literatura en Iberoamérica

  • Adriana Patricia Arroyo-Ruiz ,
  • María Alejandra Badillo-Guerra ,
  • Alexander Montes-Miranda

DOI
https://doi.org/10.22463/0122820X.1793
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1
pp. 114 – 121

Abstract

Read online

El presente artículo, tiene como propósito comprender y analizar la categoría de tiempo escolar y su incidencia en el aspecto social, académico, económico y político, a nivel iberoamericano. El cual aporta evidencia útil en la orientación de investigaciones que pretendan evaluar reformas educativas. A través de una revisión documental, se muestra que el uso eficiente del tiempo escolar incide en la calidad educativa, pero debe estar acompañado de otros factores sociales, pedagógicos y administrativos. Asimismo, que la efectividad del tiempo escolar está condicionada a los resultados de los estudiantes en pruebas estandarizadas, desconociendo otros elementos y actores del sistema educativo. Finalmente, es claro que si se quiere lograr la transformación del sistema, las reformas deben ser diseñadas en función del beneficio del estudiantado

Keywords