Anuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura (Jan 2024)
«Pues vive, escribe imprime y desengaña»: La representación autorial de Lope de Vega a través de las poesías paratextuales de sus obras
Abstract
Este artículo analiza 107 poemas paratextuales impresos en las obras de Lope de Vega entre 1598 y 1634, compuestos por poetas cercanos al autor, con el objetivo de discernir los mecanismos de figuración autorial que se emplean. Se identifican a 75 poetas diferentes que, a través de poemas laudatorios, presentan a Lope de Vega ante los lectores, y destacan determinados rasgos socio-literarios de una forma coral. Para el desarrollo de esta investigación se ha empleado como herramienta metodológica la base de datos del proyecto PRESOLO, en la que se encuentran editados todos los poemas, y el análisis de los mismos se ha llevado a cabo a través de etiquetas codificadas en lenguaje TEI (Text Encoding Initiative). El trabajo se acompaña con un anexo en el que se identifican todos los poemas paratextuales y sus autores.
Keywords