Perspectivas en Nutrición Humana (Dec 2002)
Evaluación del cumplimiento de las actividades administrativas del nutricionista jefe en los servicios de nutrición en los hospitales públicos y privados Maracaibo, Venezuela, 2000
Abstract
Para evaluar el cumplimiento de las actividades administrativas del nutricionista dietista jefe de los servicios de nutrición en 17 hospitales, doce públicos y cinco privados de la ciudad de Maracaibo. Se realizó una entrevista a los jefes de cada Servicio de Nutrición seleccionado que incluyó en 106 ítemes distribuidos en 4 funciones y subfunciones del proceso administrativo: 1. Planificación 2. Organización 3. Ejecución, (conformada por las subfunciones de Dirección, Coordinación, Supervisión, Control) y 4. Evaluación. Además se investigó al nutricionista dietista jefe del cada servicio el número de años en dicho cargo, la realización de estudios de postgrado o doctorados (estudios de IV o V nivel respectivamente), número de personas bajo su línea de mando y tamaño del hospital al cual pertenece. Se utilizó para el análisis estadístico la Media ± Error Estándar y el test Chi cuadrado. Los resultados arrojan que las nutricionistas dietistas cumplen menos del 50% las actividades del proceso administrativo; en los hospitales públicos el 49,30% y en los hospitales privados un 31,50%, con una diferencia altamente significativa (r < 0,001). Las actividades que se cumplieron en mayor porcentaje en ambos tipos de hospitales, fueron las subfunciones de dirección, coordinación y supervisión que forman parte de la función ejecución. Ninguno de los nutricionistas dietistas entrevistados han cursado estudios de IV o V nivel. El tipo de hospital, la antigüedad en el cargo y el tramo de control tienen relación en cuan-to al cumplimiento de las actividades administrativas. Al no cumplir los nutricionistas dietistas con las actividades del proceso administrativo se afecta el desempeño gerencial y por ende el desempeño organizacional.