Forma y Función (Jan 2020)

Movimiento con propósito en quichua santiagueño

  • Mayra Juanatey

DOI
https://doi.org/10.15446/fyf.v33n1.84181
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 1

Abstract

Read online

Las lenguas de la familia quechua (Sudamérica) pueden expresar movimiento-cum-propósito (mcp) (motion-cum-purpose) mediante un verbo de movimiento finito y una forma nominalizada (con el nominalizador «-q») que señala el evento de propósito. En quichua santiagueño (Argentina) esta construcción, cuando involucra al verbo finito ‘ir’, se ha gramaticalizado como una perífrasis de futuro y en general ya no codifica mcp. Considerando estudios que abordan las relaciones de mcp desde un enfoque tipológico-funcional, la hipótesis central del presente artículo es que también es posible en quichua santiagueño expresar mcp mediante una cadena clasual (clause-chain) con un verbo medial de movimiento (señalada con el sufijo «-s») y un verbo finito que señala el evento propósito.

Keywords