BIO Web of Conferences (Jan 2023)
Nuevas variedades descendientes de Monastrell adaptadas al cambio climático
Abstract
La variedad de uva Monastrell se cultiva en el sureste español para la elaboración de vinos tintos de calidad, pero como muchas otras variedades se está viendo afectada por las consecuencias del cambio climático. En su caso, los efectos más evidentes redundan en el desacoplamiento entre la madurez fenólica y la tecnológica, haciendo que al ser una variedad tardía, se obtengan vinos de alta graduación alcohólica. En el IMIDA, en los años 90 comenzamos un programa de mejora genética para la obtención de nuevas variedades descendientes de Monastrell mediante cruzamientos dirigidos con otras como Cabernet Sauvignon o Syrah. A lo largo de estos años se ha llevado a cabo un proceso de selección del material vegetal obtenido, cuyos criterios de selección han sido predominantemente su alto contenido fenólico y pequeño tamaño de baya. A día de hoy tenemos tres variedades tintas registradas a nivel europeo, MYRTIA, GEBAS y CALNEGRE. Estas variedades son de alta calidad fenólica, tienen una producción buena a pesar de ser vendimiadas en periodos coincidentes con épocas en las que las temperaturas en nuestra zona pueden superar los 40°C. Pudiendo así concluir, que disponemos de un material vegetal único que será una herramienta muy útil para el sector vitivinícola.