Revista de Ciencias Sociales (Apr 2023)
Impactos de la violencia de género en el desempeño laboral de las trabajadoras en México
Abstract
La violencia de género es un fenómeno social en crecimiento, se presenta de distintas formas en el hogar, la escuela y el ámbito laboral. Este artículo examina el impacto de la violencia de género de tipo psicológico y verbal, la intención de rotar e impacto en la mujer en el desempeño individual, de mujeres trabajadoras de los sectores agrícola e industrial en México. La investigación es cuantitativa no experimental, la muestra de 560 empleadas. Las relaciones entre constructos se probaron con modelos de mínimos cuadrados parciales. Los resultados indican que la intención de rotar e impacto en la mujer, afectan positivamente al desempeño; la violencia de género de tipo psicológica y verbal, lo afectan negativamente, pero por medio de variables mediadoras. El modelo explica de forma débil a la intención de abandono (0.067), la violencia de género de tipo verbal (0.115), de tipo física (0.268) y el impacto en la mujer (0.283); explica de forma moderada la violencia de género de tipo sexual (0.429) y de tipo psicológica (0.469); y de forma sustancial al desempeño individual (0.831). Se concluye que la violencia de género impacta negativamente el desempeño de las trabajadoras que la padecen y aumenta su intención de rotar.
Keywords