Revista Alergia México (Jun 2018)

Omalizumab como terapia adyuvante para la dermatitis atópica severa en niños: una serie de casos

  • María Alejandra García-Chabur,
  • Alejandro Durán,
  • Edgardo Chapman,
  • Elizabeth García

Journal volume & issue
Vol. 65 suppl 1
p. 71

Abstract

Read online

Antecedentes: La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que compromete la calidad de vida. El omalizumab, un anticuerpo monoclonal que bloquea IgE, puede ofrecer un beneficio para controlar dermatitis atópica severa en la población pediátrica. Objetivo: Describir la experiencia de un centro de alergología pediátrica con el uso de omalizumab para dermatitis atópica severa. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de pacientes < 18 años de edad con dermatitis atópica severa en el Servicio de Alergología Pediátrica de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia, entre 2010 y el 2015. Se seleccionaron pacientes que recibieron omalizumab como terapia coadyuvante por lo menos seis meses. Se analizaron las características clínicas de base, la duración del tratamiento y tiempo hasta notar mejoría, severidad de la enfermedad con el SCORAD y compromiso en la calidad de vida con el CDLQI al final del tratamiento. Los análisis estadísticos se realizaron con STATA versión 12. Resultados: Se obtuvieron 19 pacientes. Al inicio todos reportaban compromiso severo de la calidad de vida, 17 habían recibido tratamiento con esteroides sistémicos y 12 habían recibido otro tipo de terapia de inmunosupresión sin control de los síntomas. Se obtuvieron puntuaciones de Scoring Atopic Dermatitis al tiempo máximo de tratamiento en 13 pacientes, 85.7 % de los cuales era consistente con enfermedad leve/moderada y 14.3 % con enfermedad severa. La mayoría de los pacientes mostró mejoría en su calidad de vida. En todos los pacientes se suspendió el corticoide sistémico, sin necesidad de reiniciarlo durante el tratamiento con omalizumab. Conclusiones: El omalizumab promete grandes beneficios como terapia coadyuvante para el manejo de la dermatitis atópica severa resistente en pacientes pediátricos. Su uso disminuye la severidad de la enfermedad, mejora la calidad de vida y disminuye el uso de inmunosupresores sistémicos evitando efectos adversos relacionados con el uso crónico de estos.

Keywords