Agrisost (Jul 2018)
Efecto del marabú (Dichrostachys cinerea (L.)) sobre la calidad de los suelos Pardo Sialítico degradados en Camagüey, Cuba
Abstract
El marabú (Dichrostachys cinerea (L)) es considerada una de las especies exóticas invasoras en el caso de Cuba, la cual ha avanzado sobre las tierras abandonadas y productivas. Pero esta planta por sus características puede reportar beneficios al suelo y protegerlo de la erosión. Con el objetivo de demostrar el efecto que tiene el marabú sobre la calidad del suelo se realizó un experimento en la cuenca hidrográfica Río Máximo, perteneciente al Municipio Camagüey, Cuba, utilizando un suelo Pardo Sialitico mullido, en condiciones de campo para determinar la influencia de la permanencia por más de 20 años del marabú en las propiedades físico, químicas y biológicas del suelo. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 4 variantes de producción: infestado con Marabú más de 20 años, cultivo extensivo, cultivo intensivo y cultivo diversificado. Se tomaron 3 muestras compuestas de suelo por variante en mismo momento e iguales condiciones, con los datos obtenidos se estimó el índice de calidad del suelo mediante el software SENCA. Se demuestra la mejoría en las propiedades capacidad de intercambio catiónico, densidad real, densidad aparente, humedad higroscópica, contenido de materia orgánica y la actividad biológica del suelo, en los suelos cubiertos de marabú y los cultivos diversificados a diferencia de los sistemas convencionales de producción utilizados, que deterioran la calidad del suelo. El índice de calidad del suelo fue el más próximo a 1 en los suelos cubiertos con marabú demostrando la mejora de la calidad del suelo.
Keywords