Acta Gastroenterológica Latinoamericana (Jan 2006)
Duración de la viremia y la excreción fecal del virus en niños con Hepatitis A
Abstract
La infección por el virus de hepatitis A (HAV) es endémica en Argentina. El uso de técnicas moleculares permitió extender la detección del RNA del HAV en suero y heces en pacientes con diferentes presentaciones clínicas. Comparamos la sensibilidad del protocolo de RT-PCR que usamos con cebadores dirigidos a distintas regiones del genoma, resultando la detección de la región VP3 C terminal la más sensible. Se obtuvieron prospectivamente muestras de suero y materia fecal de 20 niños con hepatitis aguda autolimitada por HAV. El RNA del HAV fue detectado en 18/20 niños en muestras basales y en 19/20 sumando una muestra posterior. El RNA del HAV fue detectable en 9/20 pacientes hasta 30 días en suero; en materia fecal en 2/20 hasta 60 días y en 1/20 hasta 90 días. La secuencia genómica para la región VP1/2A en 8 muestras demostró que todas pertenecían al subgenotipo IA, aunque eran diferentes entre sí. Solo en 1/11 niños con falla hepática fulminante fue posible la detección del RNA del HAV utilizando la región VP3 C terminal y el genotipo fue I. La reciente introducción de la vacunación universal en niños de 1 año de edad en Argentina podría disminuir drásticamente la circulación del virus, emergiendo nuevas fuentes de infección y permitiendo la introducción de nuevos genotipos. Las técnicas moleculares aplicadas al estudio de la historia natural de la infección y a la vigilancia epidemiológica contribuyen al control y la toma de decisiones eficientes en políticas de Salud Pública.