Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (May 2018)
El informe Petras veinte años después: padres, hijos y nietos en una sociedad dual
Abstract
El Informe Petras, publicado en 1996 en la revista Ajoblanco, describe un progresivo debilitamiento de los vínculos entre los jóvenes en los noventa y la generación de sus padres. La disparidad de las condiciones de vida, entornos de trabajo, y perspectivas de futuro hacen que los padres piensen en sus hijos como una generación mimada y los jóvenes añoren la seguridad de sus padres pero rechacen la cultura del trabajo del franquismo. Una ruptura entre generaciones representada en un mercado laboral dual y en culturas y actitudes muy diferentes en relación tanto al trabajo como al desarrollo de una cultura cívica o participación ciudadana. En este texto se invita, con las debidas precauciones, a la relectura del Informe veinte años después, en los que la flexibilidad ha sido la dirección única y la dualidad la seña de identidad del mercado de trabajo español, con una nueva generación de jóvenes (los nietos) como protagonistas.