Lejana (Feb 2025)
Lo horrísono en "Las voladoras" de Mónica Ojeda
Abstract
El presente artículo propone estudiar lo horrísono en el cuento breve “Las voladoras” de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda con el fin de explorar la relación que existe entre el componente sonoro del relato y una emoción en particular, el miedo. La incorporación de sonidos inquietantes y turbadores, tanto en su producción como en su percepción, juegan un papel específico en el cuento: alertan a los personajes de la presencia de un peligro que se acerca a ellos y, a la vez, desvelan lo que permanece silencioso y soterrado en la morada familiar. Lejos de restarle intensidad, la brevedad del relato amplifica su impacto emocional, ya que condensa el miedo y la tensión en pocas páginas, aumentando la sensación de opresión y urgencia que recorre la narración. Para profundizar en estos aspectos, el trabajo se apoyará en la línea de investigación dedicada a la dimensión afectiva en la literatura, así como en un estudio pormenorizado del miedo para descifrar el modo de funcionamiento de esta emoción y examinar su inserción en la narrativa ojediana.
Keywords