Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Dec 2016)

México en Estados Unidos: análisis de los procesos de conformación de la identidad mexicana «ilegalizada»

  • María Pilar Tudela-Vázquez

DOI
https://doi.org/10.3989/rdtp.2016.02.002
Journal volume & issue
Vol. 71, no. 2
pp. 371 – 388

Abstract

Read online

En 2006 las manifestaciones por los derechos de las personas migrantes, en Estados Unidos, se convirtieron en importantes escenarios de expresiones de identidad mexicana. El presente artículo propone acercarnos a este hecho analizando, a partir de un marco histórico, los procesos que intervienen en la adscripción de dicha identidad, en el proyecto estadounidense, desde parámetros de pertenencia subordinada. Para ello, se proponen tres ejes de análisis 1) incorporar la producción de identidades políticas externas, como una característica constituyente de la comunidad nacional, adscrita al modelo de Estado; 2) reconocer el papel actual de la herencia colonial; y 3) incorporar la interrelación entre la consolidación de la economía de mercado y la producción legal de una mano de obra prescindible y precaria. Este trabajo concluye con la propuesta de atender a la «ilegalidad», como un espacio sociopolítico dinámico, y no como un estatus jurídico, desde dónde se pueden producir nuevas fórmulas de ciudadanía activa.

Keywords