Memoria y Civilización (Dec 2013)

Comunidad y cencerrada en el control de la vida matrimonial: Navarra siglos XVI-XVII

  • Javier Ruiz Astiz

DOI
https://doi.org/10.15581/001.16.175-194
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 0
pp. 175 – 194

Abstract

Read online

La cencerrada actuó durante la Edad Moderna como un mecanismo cultural destina-do a sancionar las prácticas desviadas y nocivas que atentaban contra el bienestar comunitario. Uno de los comportamientos que fueron per-seguidos por estos juicios de carácter popular fueron los malos tratos en el matrimonio u otras conductas, como el adulterio o el alcoho-lismo. En este artículo se pretende analizar la actitud mostrada por el vecindario en la Navarra de los siglos XVI, XVII, como «guardián» de unos valores comunitarios.

Keywords