Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (Apr 2014)

Propuesta de un proceso de enseñanza-aprendizaje para la asignatura Diseño de Software como proceso de software

  • María Inés Lund,
  • Laura N. Aballay,
  • María Claudia Gómez,
  • Emilio Gustavo Ormeño

Journal volume & issue
no. 12

Abstract

Read online

La cátedra Diseño de Software se dicta actualmente en 4º año de las carreras del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Esta materia se enfoca principalmente al Diseño Orientado a Objetos (DOO), brindando conceptos y conocimientos desarrollados en forma teórica y con un fuerte componente práctico, de todos los diagramas de modelado de software que provee el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), con el fin de comprender acabadamente el objetivo que se persigue con cada uno de ellos y en qué casos es conveniente o útil aplicarlos. El presente trabajo se sustenta de la experiencia adquirida en la práctica aplicada para la enseñanza de DOO, utilizando UML para el modelado, donde las actividades prácticas abarcan desde el análisis hasta llegar a una propuesta de diseño de implementación. Se presenta un modelo de proceso de enseñanza aprendizaje, como proceso de software, y los artefactos utilizados para guiar al alumno en la resolución de un problema de desarrollo de software específico, utilizando para su especificación el lenguaje de metamodelado de procesos SPEM 2.0 y para generar el modelado del proceso de software la herramienta Eclipse Process Framework Composer (EPFC).

Keywords