Clío (Dec 2024)

De la violencia de género a la disolución conyugal: Una revisión crítica e interdisciplinar

  • Violeta Palmira Castro Avalos,
  • Edwin Adolfo Morocco Colque

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14566818
Journal volume & issue
no. 9

Abstract

Read online

El artículo, abordado desde una perspectiva cualitativa y con apoyo de la exploración documental, tuvo por objetivo analizar la violencia de género dentro del ámbito conyugal, ofreciendo una visión crítica e interdisciplinar sobre esta patología social. La violencia doméstica es una de las manifestaciones de la violencia de género, conformando una realidad que afecta la integridad física, emocional y sexual de las mujeres, siendo un problema de salud pública y un atentado contra los derechos humanos. Entre los principales hallazgos se destaca que la violencia conyugal es ejercida por el hombre hacia la mujer, como parte de una lógica patriarcal que se encuentra inmersa dentro de la sociedad, afectando negativamente el desenvolvimiento de la mujer. Ante esta realidad, la disolución conyugal puede tomarse como una alternativa, como una conquista obtenida por las luchas feministas y por los estudios de género, que ven en esta una oportunidad para dignificar la condición de la mujer y vivir una vida libre de la violencia. Sin embargo, a pesar de los avances en esta materia, las desigualdades y la violencia siguen presentes, exponiendo a las mujeres a otra serie de dificultades y riesgos. Finalmente, se concluye en la necesidad de denunciar los patrones que dan continuidad a la violencia de género y a la visión patriarcal de la sociedad, promoviendo relaciones equitativas, fortaleciendo las políticas de género y la educación inclusiva, mediante enfoques holísticos y colaborativos, que deriven en el cambio social y la confección de sociedades justas y equilibradas.

Keywords